La quinoa
La quinoa es un alimento ideal para deportistas, celíacos, diabéticos, y como alimento en las dietas. Tiene un alto contenido en hidratos de carbono, fibra y tiene un índice muy alto en proteína, además de ser un alimento bajo en grasas y libre de gluten, por lo que es ideal para celíacos.
La quinoa actúa como antinflamatorio y como cicatrizante, nos ayuda a relajar los músculos, a tener un corazón saludable y ayuda a controlar los estados nerviosos, ansiedad, estrés y depresiones. Contiene un alto índice en omega3 y eso lo hace ideal para diabéticos y para las etapas de menopausia.
Este alimento contiene todos los aminoácidos esenciales, por lo que es ideal para todos y sobre todo para los deportistas por su alto contenido en magnesio, mineral y su efecto relajante muscular y recuperación para después del deporte. Es rico en zinc, y esto nos ayuda a tener más resistencia física. Además aporta calcio y disminuye el colesterol.
Receta vegetariana: Ensalada veraniega de quinoa
Ingredientes:
- 1 vaso de quinoa
- 1 tomate maduro y dulce
- 4 espárragos blancos cocidos
- 2 palmitos de ensalada
- 1 cucharada sopera de alcaparras
- Olivas negras partidas por la mitad
- Semillas de sésamo tostado negro
- 2 vasos de agua, sal, cúrcuma, aceite de semilla de calabaza y vinagre de arroz
Preparación:
- lavar la quínoa y secarla en el cazo donde se pondrá a cocer, a fuego medio-bajo y removiendo hasta que esté seca (u os 5 min aprox)
- poner los dos vasos de agua con la quínoa, añadir un poco de sal, una pizca de cúrcuma y tapar. Dejar unos 20 minutos a fuego medio-bajo o hasta que la quínoa haya absorbido el agua y esté cocida
- cortar el tomate a dados, ponerlo en un plato hondo y aliñar con una pizca de sal, unas gotas de aceite de semilla de calabaza y unas gotas de vinagre de arroz o umeboshi. Reservar.
- Cortar los espárragos blancos en tres o cuatro partes y los corazones de palmitos a rodajas finas.
- Cuando la quinoa ya esté cocida, pasarle agua fría en un escurridor y ponerla en un bol o ensaladera. Anadir todos los ingredientes y mezclar bien.
- añadir una cucharadita de aceite de semilla de calabaza y las semillas de sésamo
- servir frio
Sugerencias para esta receta vegetariana: para que el grano de la quínoa quede más suelto, después de lavarlo se recomienda secarlo y luego cocerlo norma. El tomate que uso para ensaladas es el tomate de pera que es muy tierno y dulce.
Más recetas vegetarianas en facebook, visitanos en Taller de recetas